Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pumacahua, fugitivo, fue capturado por los habitantes de Sicuani, irritados por los desmanes que en la localidad habían perpetrado sus tropas. El 17 de marzo, tras un rápido juicio, fue ahorcado (y uno de sus brazos, que habían sido cercenados del cuerpo del cacique, serían puestos en el Arco de Mateo Pumacahua ).

  2. 15 de dic. de 2022 · Mateo Pumacahua fue capturado en Sicuani y sentenciado a ser decapitado. La ejecución tuvo lugar el 17 de marzo de 1815. La cabeza de Pumacahua fue enviada a Cuzco y uno de sus brazos quedó expuesto en una plaza de Sicuani para recordar a toda la población el castigo que esperaba a cualquiera que quisiera rebelarse.

  3. Fallecimiento: 17 de marzo de 1815 Sicuani, Cusco. Padres: don Francisco Pumacahua Inca, gobernador de Chincheros, y doña Agustina Chihuantito. Cónyuge: doña Juliana Carihuamán. Hijos: Ignacia, Polonia, Francisco de Paula, Lorenzo y María Eusebia.

  4. 17 de mar. de 2021 · El 17 de marzo de 1815, tras ser derrotado en la Batalla de Umachiri, Mateo Pumacahua fue decapitado en Sicuani por el ejército realista y, como “escarmiento”, su cabeza fue enviada al Cusco.

  5. Pumacahua fue tomado prisionero, cuando intentaba dirigirse al Cuzco, por unos indios de Marangani que lo condujeron a la presencia del general Juan Ramírez. Éste mandó abrir un juicio sumario, en el que sin mayor dilación se condenó a muerte a Pumacahua, lo que se hizo efectivo el 17 de marzo de 1815 en Sicuani.

  6. 17 de mar. de 2020 · El 17 de marzo de 1815, tras ser derrotado en la Batalla de Umachiri, Mateo Pumacahua fue decapitado en Sicuani por el ejército realista y, como “escarmiento”, su cabeza fue enviada al Cusco. Mateo García Pumacahua Chihuantito fue un militar descendiente en línea directa del Inca Huayna Cápac.

  7. Pumacahua, fugitivo, fue capturado por los habitantes de Sicuani, irritados por los desmanes que en la localidad habían perpetrado sus tropas. El 17 de marzo, tras un rápido juicio, fue ahorcado. Para entonces en Cuzco había triunfado un movimiento realista, lo que anunciaba el fracaso del alzamiento.