Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de mar. de 2022 · Su obra más conocida es sin duda El amante, novela semi-autobiográfica que se llevó al cine de la mano de Claude Berri en 1992. Si bien su estilo inicial tendía más hacia el romanticismo, pronto desarrolló un estilo propio y experimental, asociándole al movimiento literario francés «Nouveau Roman».

  2. Marguerite Duras a lo largo de su vida ha escrito una gran cantidad de libros u obras literarias que merecen la pena ser mencionadas. Aquí te dejamos una lista de sus principales obras. La vida tranquila (1944), Barcelona, Noguer, 1990. Un dique contra el Pacífico (1950), Barcelona, Versal, 1985.

  3. Libros de Marguerite Duras. La lluvia de verano. 2019. El parque. 2014. La amante inglesa. 2011. El marinero de Gibraltar. 2008. Cuadernos de la guerra y otros textos. 2008 (2024) El cine Edén. 1999 (2008) Escribir. 1993 (2000) Yann Andréa Steiner. 1992 (2019)

  4. 13 de oct. de 2021 · Siendo su primera publicación “La impudicia” (1943), escribió más de 20 novelas, así como guiones cinematográficos y textos dramáticos. Destacamos 5 de sus obras imprescindibles. Noticias...

  5. Sus grandes novelas son Le ravissement de Lol V. Stein, 1964; Le Vice-cónsul, 1966; L'Amante Anglaise, 1967; Détruire, dit-elle, 1969; L'Amour, 1971; y el texto India Song, 1973, que recoge personajes de Le Vice-cónsul y que luego llevó de modo excepcional al cine. Con El amante (1984) obtuvo el Premio Goncourt.

  6. Durante los años 60 y 70, compaginando la literatura con sus actividades cinematográficas, Marguerite escribió títulos como “El Arrebato De Lol V. Stein” (1964), “El Vicecónsul” (1965), “La Amante Inglesa” (1967), “El Amor” (1971) o “Canción India” (1973).

  7. Duras, Marguerite. 978-84-9181-452-8. Marguerite Duras partió, para la escritura de "El dolor", del diario que entretuvo en 1945, en las semanas previas y siguientes al regreso de su marido, prisionero del campo de concentración de Dachau. La obra, de una intensidad estremecedora, no vio la luz hasta 1985.