Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Marcha por la Vida fue una movilización social histórica de las bases mineras y sectores populares de Bolivia en contra de la relocalización de mineros y la pérdida de sus fuentes de trabajo en Bolivia. Fue cuando los trabajadores mineros querían llegar de Oruro a La Paz a pie.

  2. 28 de ago. de 2018 · En la siguiente presentación interactiva rememoramos los 32 años de la Marcha por la Vida, catalogada como una de las movilizaciones más importantes de Bolivia pese a su fracaso, un 28 de agosto de 1986.

  3. 7 de jul. de 2022 · El 28 de agosto, a 67km de La Paz, la marcha fue cercada por dos mil efectivos militares con tanques y carros de asalto de las Fuerzas Armadas, frenando su avance y obligando a los mineros a retornar a sus lugares de origen. La marcha llegó a su fin, con todo lo que implicaba ese momento histórico.

  4. La Marcha por la Vida fue una movilización social histórica de las bases mineras y sectores populares de Bolivia en contra de la relocalización de mineros y la pérdida de sus fuentes de trabajo en Bolivia. Fue cuando los trabajadores mineros querían llegar de Oruro a La Paz a pie.

  5. 22 de dic. de 2022 · 3.9K views 10 months ago CATAVI. LA MARCHA POR LA VIDA #historia #bolivia #elmundo La Marcha por la Vida fue una movilización histórica que tenía el objetivo de evitar la...

  6. 14 de abr. de 2024 · Nacional. Sunday 14 Apr 2024 | Actualizado a 15:55 PM. Marcha por la Vida: A 30 años de la caída del poder sindical minero. En la edición impresa de este fin de semana, La Razón en la Memoria recuerda los 30 años de la Marcha por la Vida, la gran movilización minera que fracasó precisamente un 28 de agosto de 1986. Por Ibeth Carvajal.

  7. 19 de mar. de 2014 · La Marcha por la Vida, fue una movilización histórica que pretendió evitar la “relocalización” de mineros y la privatización de las minas estatales, porque corrían el riesgo de perder sus fuentes laborales.