Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ciudad más grande asociada con esta cultura es Wari, que se encuentra ubicada unos 20 kilómetros al noroeste de la actual ciudad de Ayacucho. Esta ciudad fue centro de un imperio que cubría la mayor parte de la sierra y la costa del Perú actual.

  2. Mapa de la Cultura Wari. MEDIO AMBIENTE. La región donde se originó la cultura Wari es una zona árida, en la cual el desarrollo de la agricultura es bastante difícil debido a lo agreste del territorio y la escasez de agua.

  3. 30 de jun. de 2020 · La cultura wari está considerada como una de las civilizaciones más importantes entre las surgidas en los Andes. Se estima que su aparición se produjo sobre el siglo VII d. C, alrededor del año 550. Tras pasar por varias fases, la cultura desapareció en el siglo XIII.

  4. 11 de ene. de 2020 · Mapa de territorios Wari y Tiwanaku. (Basado en Lanning 1967, Lumbreras 1969 y Moseley 1992).

  5. La ubicación de los Wari comprende casi todo el centro de los Andes y parte de la costa y sur del Perú. Fue una civilización panandina que floreció aproximadamente entre los siglos VII y XIII d. C.

  6. La civilización Wari, también conocida como Huari, fue una antigua cultura precolombina que se desarrolló en los Andes Centrales de América del Sur. Esta civilización floreció entre los años 600 y 1000 d.C., mucho antes de la llegada de los Incas.

  7. La ciudad más grande asociada con esta cultura es Wari, ubicada unos 20 kilómetros al noroeste de la actual ciudad de Ayacucho. Esta ciudad fue centro de un imperio que cubría la mayor parte de la sierra y la costa del Perú actual.

  1. Otras búsquedas realizadas