Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manual de Trasplante de árboles de rescate 3 El Manual de Trasplante de árboles de rescate se elaboró con el fin de dar a conocer las técnicas y métodos adecuados para realizar el movimiento de árboles y palmas de rescate en el estado de Quintana Roo en la Península de Yucatán, México. Presenta algunas técnicas y recomendaciones

  2. wwfes.awsassets.panda.org › manual_restauracion_2021_caixabank_montemadridMANUAL DE RESTAURACIÓN FORESTAL

    MANUAL DE RESTAURACIÓN FORESTAL. PARA PERSONAS QUE QUIEREN CURAR LA NATURALEZA. ÍNDICE. INTRODUCCIÓN. ¿QUÉ ES LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA? SINGULARIDAD Y AMENAZAS DE LOS BOSQUES ESPAÑOLES. Autores. Gustavo Colmena, Diana Colomina, María Melero, Celsa Peiteado y Gema Rodríguez. Basado en “Plántate con WWF/Adena.

  3. La Restauración Forestal permite mediante las distintas acciones y prác-ticas, la recuperación de los hábitats naturales y su permanencia, así como incrementar la probabilidad de que estas áreas vuelvan a desem-peñar su papel vital en la mitigación de la perdida de la biodiversidad del país.

  4. Omar Diego Pérez Blas de la Gerencia de Restauración Forestal de la CONAFOR, quienes participaron activamente en los talleres de validación de las propuestas generadas en el marco del presente manual y emitieron recomendaciones para mejorarlas.

  5. repositorio.serfor.gob.pe › bitstream › SERFORGUÍA - SERFOR

    “Taller Nacional de Intercambio de Información y Presentación de Guías Técnicas para el Control del Tráfico de Fauna Silvestre en Perú”, por los aportes y opiniones vertidas durante el desarrollo del taller.

  6. www.forestalmaderero.com › 07 › TECNICAS-DE-REFORESTACIoN-EN-AMERICA-LATINAManual de Reforestación

    Manual de Reforestación para América Tropical Editado por Blanca I. Ruiz Servicio Forestal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos Instituto Internacional de Dasonomía Tropical Estación Experimental Sureña San Juan, Puerto Rico Marzo 2002

  7. for se dio a la tarea de diseñar el presente Manual de mejores prácticas de manejo forestal para la conservación de la biodiversidad en ecosistemas templados de la región norte de México. Una vez que este manual llegue a los silvicultores, se espera que contribuya a mejorar el manejo de los ecosistemas del norte del país, incluida por ...