Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nazca medio: Es la época de la formación de la cultura, bajo la influencia de la cultura Paracas-Necrópolis (ahora conocida como cultura topará ). Empiezan las representaciones iconográficas de sus dioses en sus ceramios y textiles. También surge el centro ceremonial y administrativo de Cahuachi.

  2. Conoce la cultura Nazca, una de las civilizaciones más grandes del antiguo Perú, que se caracterizó por sus técnicas hidráulicas, sus líneas de Nazca y su cerámica policroma. Descubre sus períodos, ubicación, iconografía y manifestaciones culturales en este resumen.

  3. Manifestaciones culturales de la cultura Nazca Desde su descubrimiento a comienzos del siglo XX, la cultura Nazca ha atraído la atención del mundo por su llamativa cerámica, exquisitos tejidos, su tecnología e impresionantes geoglifos , siendo estos últimos enormes dibujos inscritos sobre el terreno en pleno desierto en el centro-sur de ...

  4. 24 de dic. de 2021 · El legado más conocido de esta cultura son las llamadas Líneas de Nazca, una serie de figuras de gran tamaño que representan animales, seres humanos, además de algunos diseños geométricos. Cartel de bienvenida

  5. Cultura Nazca. Historia del Perú. https://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/cultura-nazca. La cultura Nazca se desarrollo en el valle de río Grande en la provincia de Nazca. Famosas por crear Las Lineas de Nazca.

  6. Conoce la cultura nazca, una de las civilizaciones más antiguas del Perú, que se destacó por sus dibujos gigantescos en las Pampas de Nazca. Descubre su origen, expansión, cerámica, textil, agricultura y otros aspectos de esta sociedad precolombina.

  7. Manifestaciones culturales de la cultura Nazca. Arquitectura: apareció la ciudad dentro de esta civilización, edificaron casas para vivir y edificios públicos. Sus templos eran pirámides y plataformas construidas sobre montículos naturales. Existían plazas, calles y canales.

  1. Otras búsquedas realizadas