Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mambo es un ritual musical y danza oriundo de Cuba. La palabra “mambo” es un afronegrismo, de manera similar a otros términos musicales afroamericanos como conga, milonga, bomba, tumba, samba, bamba, bambulá, tambor, tango, cumbé, cumbia y candombe, que denotan un origen africano, y particularmente congolés, debido a la presencia de ...

    • Mambo (baile)

      El mambo es un baile de Cuba que se desarrolló en la década...

  2. El mambo es un baile de Cuba que se desarrolló en la década de 1940 cuando el género musical del mismo nombre se popularizó en toda América. Fue inventado durante la década de 1930 por el músico y compositor cubano Arsenio Rodríguez, desarrollado en La Habana por Cachao y popularizado por Dámaso Pérez Prado y Benny Moré.

  3. El mambo es uno de los géneros más importantes de la música cubana del siglo XX. Atribuye su creación definitiva (que no inicial) a Dámaso Pérez Prado, otorgándole el mérito de desarrollar un género de gran calidad musical y tremendamente bailable.

  4. Se especializó en el mambo, del cual es considerado uno de sus mayores exponentes. Hábil pianista (de niño, aprende el piano clásico con Rafael Somavilla), y conocedor a fondo del teclado, ha sido considerado por expertos críticos como uno de los mejores en este género de la música popular.

  5. El mambo es un tipo de género musical originado en Cuba que resultó de la mezcla de una serie de estilos musicales afroamericanos. Un estilo que presenta combinaciones y sonidos únicos que lo han colocado entre los primeros lugares en pistas de baile y estaciones musicales. En qué consiste. Características del mambo. Origen. Historia.

  6. Artículo. La historia de Pérez Prado y su 'Mambo Número 5', un clásico vigente. ¿Qué tanto puede resistir una canción el paso del tiempo? 65 años después de haber sido grabada en México, Mambo Número 5 sigue más vigente que nunca. Esto, gracias a Dámaso Pérez Prado, su creador, un músico extraordinario que dejó un portentoso legado musical.