Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lisztomanía, también conocida como fiebre Liszt, es un término empleado para describir el frenesí de los seguidores dirigido hacia Franz Liszt durante sus actuaciones.

  2. en.wikipedia.org › wiki › LisztomaniaLisztomania - Wikipedia

    Lisztomania or Liszt fever was the intense fan frenzy directed toward Hungarian composer Franz Liszt during his performances. This frenzy first occurred in Berlin in 1841 and the term was later coined by Heinrich Heine in a feuilleton he wrote on April 25, 1844, discussing the 1844 Parisian concert season.

  3. 20 de jul. de 2023 · La 'lisztomanía' es un término que se originó en la década de 1840 para describir el fenómeno de fervor y entusiasmo extremo que rodeaba al famoso compositor y pianista húngaro Franz Liszt (1811-1886).

  4. 25 de abr. de 2024 · At its core, “Lisztomania” is a celebration of the transformative power of music. The song’s upbeat tempo, soaring vocals, and electrifying guitar riffs convey a sense of joy and liberation that mirrors the emotional highs of a great concert.

  5. 19 de mar. de 2024 · La lisztomanía es un trastorno psicológico que se manifiesta a través de una obsesión irracional y compulsiva hacia un determinado músico o grupo musical.

  6. 16 de jun. de 2022 · Como Chopin, Schumann o Schubert, Liszt fue uno de los grandes pianistas del siglo XIX pero a diferencia de los demás él ha pasado a la historia por ser el primer músico que provocaba con sus magnéticas actuaciones desmayos y accesos de histeria. La fiebre Liszt o Lisztomanía es comparable a lo que fue la más cercana Beatlemanía del siglo XX.

  7. La Lisztomanía, un término creado por el poeta Heinrich Heine, acogido por los médicos para describir la reacción histérica que provocaba Franz Liszt en el escenario. ¡Descúbrelo!