Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A continuación presentamos una lista de nombres y ejemplos de reptiles. Tortugas; Tuátara; Anfisbenio; Iguana; Anolis; Lagartija; Chucuala; Agama; Dragón de Komodo; Geco; Camaleón; Salamanquesa; Cocodrilos (Gavial, Aligátor, Caimán, entre otros) Escinco; Eslizón; Teyú; Lagarto; Calango verde; Ameiva; Lución; Verano; Monstruo de Gila

  2. 23 de sept. de 2020 · Crocodylomorpha, aligátores y cocodrilos, con más de 20 especies. Dentro de estos cuatro tipos de reptiles, existen reptiles acuáticos y reptiles terrestres y, de entre las numerosas especies que hay repartidas por todo el mundo, a continuación te mostramos 10 ejemplos de reptiles.

  3. Los reptiles (Reptilia) son animales vertebrados amniotas recubiertos de escamas. Son los animales más antiguos del planeta y aquí conocerás todos los más importantes y curiosos. Averigua su comportamiento, tipos, hábitats y ¡MÁS!

  4. www.ejemplos.co › ejemplos-de-reptilesEjemplos de Reptiles

    14 de feb. de 2017 · Los reptiles son animales vertebrados de sangre fría que reptan o arrastran su cuerpo al ras del suelo. Por ejemplo: la serpiente, el caimán, el lagarto, la tortuga. Son en su mayoría animales carnívoros que se caracterizan por su piel resistente cubierta de escamas que posee diversas formas, colores y tamaños.

  5. Los principales grupos de reptiles vivos son las tortugas (orden Testudines), tuatara (orden Rhynchocephalia [Sphenodontida]), lagartijas y serpientes (orden Squamata) y cocodrilos (orden Crocodylia, o Crocodilia) que representan más de 8.700 especies.

  6. Los reptiles (Reptilia, del latín reptĭlis-que se arrastra-), [1] [2] son una clase de animales vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina.

  7. Reptil. La principal característica de estos animales vertebrados es que tienen la piel recubierta de escamas y tienen un origen prehistórico, aparecieron hace 315 millones de años aproximadamente. Han sido capaces de sobrevivir, entre otras cosas, gracias a la capacidad que tienen de controlar su temperatura corporal.