Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Debemos responder a la llamada a la oración contemplativa, conscientes de que esa contemplación del rostro de Dios, que es don y tarea, es lo que realmente nos transforma a semejanza de Cristo, nos hace santos, y nos da la capacidad de unirnos a él en su misión salvadora.

  2. Con esta oración la persona llega a comprender por fin la naturaleza del Espíritu a la que se abre, que es inmensa y penetra todo, que une todo en si mismo y entrelaza todas las fronteras del cosmos, que unifica todos los corazones a través de un canto único.

  3. La oración contemplativa es la expresión sencilla del misterio de la oración. Es una mirada de e, fijada en Jesús, una escucha de la Palabra de Dios, un silencioso amor. Realiza la unión con la oración de Cristo en la medida en que nos hace

  4. www.espiritualidadpamplona-irunea.org › wp-content › uploadsLa Oración Contemplativa

    leemos: «La subida del Monte Carmelo explica cómo se puede alcanzar rápidamente la unión divina». La descripción del camino se puede, resumir tal y como se encuentra en su libro Llama del amor viva. «El alma se ha de andar sólo con ADVERTEN­ CIA AMOROSA a Dios, sin especificar actos,

  5. La oración contemplativa Como dice Thomas Merton: “La contemplación es esencialmente una escucha en el silencio, una expectación. Y también, en cierto sentido, debemos empezar a escuchar a Dios cuando hemos terminado de escuchar. ¿Cuál es la explicación de esta paradoja?

  6. La oración contemplativa no es un invento moderno del cristianismo, pues fue habitual durante los primeros dieciséis siglos de la Iglesia. En la Edad Antigua, encontramos maestros de este tipo de oración en los Padres del desierto, con monjes como Evagrio y Casiano.

  7. Índice. Este libro fue escrito a partir de la convicción de que pocas introducciones a la oración contemplativa eran entonces accesibles que no poseyeran –ante todo– un carácter ascético espiritual, pocas procedían a partir de una fundamentación verdaderamente bíblica del acto de la escucha en la Palabra divina.