Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La leyenda de Sleepy Hollow o La leyenda del jinete sin cabeza es un relato corto de terror y romanticismo, escrito por Washington Irving en 1820, en su colección de ensayos e historias cortas The Sketch Book of Geoffrey Crayon . Argumento. Ichabod perseguido por el Jinete sin Cabeza.

  2. 28 de dic. de 2016 · BBC Culture. 28 diciembre 2016. Twentieth Century Fox Televison. La leyenda del jinete sin cabeza es uno de los pocos ejemplos de mitología estadounidense y fusiona lo sobrenatural con la...

  3. Una obra clásica de la literatura estadounidense que narra las aventuras de Ichabod Crane, un maestro de escuela que se enamora de la hija de un rico granjero en una aldea maldita. Allí se enfrenta al fantasma de un caballero decapitado que busca venganza por su muerte.

  4. La leyenda de Sleepy Hollow es un clásico cuento de terror que explora temas como la superstición, el miedo y la obsesión. Irving Washington utiliza la descripción detallada de los personajes y la configuración para crear una atmósfera tenebrosa y realista que lleva al lector en un viaje emocionante e inquietante.

  5. La leyenda de Sleepy Hollow. Washington Irving. Título alternativo: El jinete sin cabeza. Editorial: Valdemar. Año publicación: 2002. Temas: Terror. Nota media: 3 / 10 (7 votos) Resumen y sinopsis de La leyenda de Sleepy Hollow de Washington Irving.

  6. Junto con la pieza complementaria de Irving 'Rip Van Winkle', 'The Legend of Sleepy Hollow' es uno de los primeros ejemplos de ficción estadounidense con una popularidad perdurable, especialmente durante Halloween debido a un personaje conocido como el jinete sin cabeza que se cree que es un soldado de Hesse que fue decapitado por una bala de ...

  7. 26 de oct. de 2020 · Conoce la historia del jinete sin cabeza, un espíritu de venganza que perseguía a los habitantes de un pueblo alemán de Nueva York. Descubre las fuentes, el contexto y el autor de este clásico relato de terror publicado en 1820.

  1. Otras búsquedas realizadas