Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El análisis integral de la información acumulada, incluidas las evidencias epidemiológicas en favor de la transmisión zoonótica de la infección por G. lamblia, ha permitido concluir que, efectivamente, la giardiasis es una zoonosis.

  2. 8 de nov. de 2022 · El parásito Giardia es un parásito intestinal muy común. Aunque cualquiera puede contraer los parásitos Giardia, algunas personas corren un mayor riesgo: Niños. La infección por Giardia es mucho más común en los niños que en los adultos.

  3. 10 de ago. de 2015 · La giardiasis es una de las enfermedades gastrointestinales más frecuentes y ampliamente distribuidas por todo el planeta, todavía muchos aspectos no son bien conocidos y no ha recibido toda la atención necesaria, a pesar de las importantes implicaciones sobre la salud de las personas. Introducción

  4. Esto es muy importante desde el punto de vista epidemiológico dado que la giardiosis es una zoonosis y es importante definir el papel de las mascotas a la hora de transmitir la enfermedad.

  5. ¿Cómo se adquiere la infección y cuál es el estadio infectante? ¿La giardiasis es una zoonosis? Describa tres mecanismos del huésped para evadir los efectos patogénicos de los trofozoítos. Mencione tres formas mediante las cuales el parásito evita la agresión del huésped.

  6. www.cfsph.iastate.edu › Factsheets › esGiardiasis - CFSPH

    Se sabe que estos organismos no son zoonóticos. Giardia muris se encuentran en roedores, aves y reptiles. Giardia agilis ocurre en los anfibios. Distribución geográfica. Giardia intestinalis ocurre en todo el mundo, y es particularmente frecuente en los climas cálidos. Transmisión y ciclo de vida.

  7. 7 de abr. de 2024 · La Giardia lamblia, también llamada Giardia intestinalis o Giardia duodenale, es un protozoario que parasita los intestinos de los seres humanos, causando diarrea y dolor abdominal. La enfermedad causada por la Giardia lamblia recibe el nombre de giardiasis o giardiosis, y su transmisión ocurre por el contacto con heces de personas infectadas.