Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. "La balsa de la Medusa" es considerado el cuadro insigne del movimiento romántico francés y es una de las estrellas en el Museo del Louvre. Principalmente, se destaca por representar la tragedia de forma visceral y alejarse de los cánones de belleza clásica.

  2. La balsa de Medusa es una pintura famosa del artista francés Théodore Géricault que representa la tragedia del naufragio de la fragata francesa Méduse en 1816. La pintura muestra a los sobrevivientes luchando por sus vidas en una balsa improvisada en medio del mar agitado, capturando la desesperación y la angustia de la situación.

  3. 6 de may. de 2016 · La balsa de la Medusa es un enorme óleo que es una de las obras-estrella del Louvre. Gericault, el niño prodigio (y enfant terrible) del romanticismo francés pintó este cuadro antes de los 30 (vivió sólo 32 años) y en él se puede observar de nuevo a ese artista incómodo plasmando una conocida negligencia del estado francés:

  4. Comentario histórico artístico de La balsa de la Medusa realizado por el pintor francés del romanticismo Théodore Géricault hacia 1819.

  5. 22 de sept. de 2022 · La balsa de la Medusa es un óleo sobre lienzo de grandes dimensiones firmado por uno de los pioneros de la pintura romántica, Jean-Louis André Théodore Géricault, pintor francés discípulo de Pierre-Narcisse Guérin y maestro de Delacroix.

  6. Il bacio della Medusa , opera prima de la escritora italiana Melania Mazzucco (Roma, 1966), narra el amor erotico entre dos mujeres a comienzos del siglo XX. En este articulo estudiaremos las representaciones de la infancia (un tema recurrente en distintas obras de la autora), a partir del analisis de la intertextualidad con el cuento de hadas.

  7. 3 de ago. de 2022 · La balsa de la Medusa de Théodore Géricault (1791-1824) es una de las obras más representativas de la pintura del Romanticismo y narra atroces hechos reales que escandalizaron a la sociedad de su tiempo. El lienzo es de gran tamaño ya que mide 4,19 x 7,16 metros y se custodia en el Museo del Louvre.