Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de oct. de 2019 · La lógica jurídica es la ciencia que estudia y analiza los pensamientos y los textos relacionados con el derecho desde un punto de vista lógico. Su objetivo es alcanzar una coherencia entre la teoría y la práctica de todo lo concerniente a las normas, su aplicación y a la impartición de justicia, con el fin de garantizar la ...

  2. El supuesto jurídico es la hipótesis de cuya realización depende. el. nacimiento de las consecuencias de derecho (facul-tades o deberes). Disposición es la parte de la norma que expresa qué de-rechos o deberes están condicionados por la realización del supuesto.

  3. La "Lógica del concepto jurídico" que comentamos contiene tres capitu'os titulados: I.--Concepto del concepto en Ia lógica pura y en la jurídica; II.-Clasificación de los conceptos jurídicos; I11.-Concep-tos jurídicos fundamentales. A continuación nos referimos a algunas ideas directrices.

  4. Lógica del concepto jurídico. García Máynez dividió su tratado de lógica en tres grandes partes: Lógica del juicio jurídico, Lógica del concepto jurídico y Lógica del raciocinio jurídico. Este volumen corresponde a la segunda parte.

  5. La lógica jurídica aplica con estricto rigor de razonabilidad en la búsqueda de la verdad, con la finalidad de esclarecer los hechos en virtud de la verdad encaminando absolver los problemas jurídicos que generalizan y determinan que es sustancial como una herramienta objetiva del derecho enfocando la lógica jurídica.

  6. La lógica jurídica postula que debe rechazarse toda interpretación que conduzca a lo absurdo, y optar por la decisión más racional, es decir, convertir un derecho general abstracto a un derecho concreto.

  7. LOGICA DEL DERECHO Y LOGICA DEL JURISTA. La aplicación de la lógica al derecho supone una distinción fundamental: el orden jurídico positivo de cada estado supone un conjunto de normas jurídicas que ordenadas y sistematizadas estándestinadas a presidir la vida social.