Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.lanacion.com.ar › espectaculos › murio-eduardo-korneta-suarez-nid601209Murió Eduardo Korneta Suárez - LA NACION

    14 de mayo de 200418:54. El jueves 13 de mayo, en horas de la tarde, falleció Eduardo Suárez, más conocido como Korneta , el nombre con el que firmaba temas y se presentaba al frente de Los Gardelitos, la banda que compartía con su hijo Eli.

  2. La muerte Korneta, su apodo, causo mucho dolor en el rock under. Se trató de una muerte inesperada, tras tres días de estar desaparecido, su cuerpo fue encontrado tirado en una calle del Bajo Flores. Las primeras versiones indicaban que había sido encontrado golpeado y que se encontraba muerto.

  3. Repasamos la vida de Eduardo "KORNETA" Suárez, creador y fundador de Los Gardelitos. #bandadegarage #rock

  4. 24 de may. de 2016 · La historia de «Korneta» Suárez. Última actualización May 24, 2016. 57.770. Compartir. Por Juan Ignacio Babino. 1973. Eduardo “Korneta” Suárez está internado en el Hospital Neuropsiquiátrico Borda. Recibe la visita de unos amigos y después de un buen tiempo consume algo de droga (ilegal, claro).

  5. 14 de may. de 2004 · Buenos Aires, 14 de mayo (Télam).- Korneta Suárez, vocalista y líder del grupo de rock barrial Los Gardelitos, de 53 años, fue hallado muerto y golpeado este viernes tras haber estado desaparecido durante tres días, según informaron fuentes cercanas a la banda. 17:22. (Se ha leido 1331 veces.)

  6. martes, 12 de agosto de 2008. ¿Quién fue Korneta Suarez? Breve aproximación al mentor de Los Gardelitos. Se sabe de Eduardo ¨Korneta¨ Suarez que en 1995 decidió emprender un proyecto musical familiar que fue bautizado ¨Los gardelitos¨, y que el 15 de mayo de 2004 su cuerpo fue hallado sin vida en la calle tras tres días de desaparición.

  7. 15 de may. de 2020 · El 12 de mayo se cumplieron 16 años de la muerte de Eduardo “Korneta” Suárez. Por ello, la banda de Chizzo, Tanque y Tete decidió brindarle un homenaje. Corría el año 2005. Pocos meses habían pasado de la masacre de Cromañón. El rock under sufría la falta de espacios para tocar en la Ciudad de Buenos Aires.