Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de abr. de 2021 · Joan Miró para niños. Joan Miró era un tipo tranquilo, reservado, y trabajador. Un burgués en toda regla, centrado en el duro trabajo del artista y no en la parte social del arte. Todo lo contrario a un bohemio.

  2. Joan Miró i Ferrà (Barcelona, 20 de abril de 1893-Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983) fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español.En sus obras reflejó su interés en el subconsciente, en lo «infantil» y en la cultura y tradiciones de Cataluña.Aunque se le asocia al arte abstracto por su estilo maduro de formas estilizadas e imaginarias, en su juventud se inició en la ...

  3. Joan Miró fue un famoso pintor, escultor y ceramista español, nacido en Barcelona el 20 de abril de 1893. Es conocido por su estilo único que pertenece al movimiento del surrealismo, donde utilizaba formas abstractas y colores vivos que parecen sacados de un sueño.

  4. 1 de nov. de 2019 · Un resumen con lo que debes saber sobre el artista surrealista Joan Miró: Biografía, sus obras más famosas e influencia en la historia del arte.

  5. Hijo de Dolors Ferrà i Oromí y de Miquel Miró i Adzeries, dueño de un taller de orfebrería y relojería. Se crio en el seno de una familia acomodada siendo un niño introvertido y de salud frágil. Pese al talento artístico de Miró, su progenitor intentó persuadirlo para que fuera fraile o soldado.

  6. 29 de mar. de 2016 · Joan Miró creó un lenguaje único y personalísimo de gran importancia en el arte del s.XX en el que podemos percibir como influencias su interés por su tierra, el subconsciente y «lo infantil». Y ahora la pregunta del millón, ¿cómo les mostramos y les introducimos a nuestros chavales en este lenguaje?

  7. La magia del arte de Joan Miró para los niños. La importancia del arte en la educación infantil. La educación infantil es clave en el desarrollo cognitivo y creativo de los niños. La exposición al arte desde temprana edad puede ayudarles a desarrollar su creatividad, mejorar su capacidad de expresión y fomentar su pensamiento crítico.