Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sociología del conocimiento de Berger, aunque él quiere ver en Marx, Nietzsche y Dilthey los padres de la teoría social del conocimiento (The social construction...), se mueve bajo las influencias de Scheler y Mannheim, de Mead, James y Schütz (vida cotidiana, plausibilidad, relevancia, zonas de significación, el lenguaje, el acervo de conoci...

  2. Dentro de la sociología del conocimiento, la principal influencia de Kant a Berger consiste en el deseo y, a la vez, añoranza de una <cientifización> de la metafísica y de la teología.

  3. 2.1 El acento en los procesos socializadores. El tratamiento de la teoría de Berger y Luckmann en el campo de la sociología de la educación ha centrado la mirada, en buena parte de los casos, en el proceso de socialización. Esa recuperación acentúa diferentes cuestiones según los autores.

  4. El autor señala y critica las defi niciones de las tesis principales de la obra de los sociólogos en comento, y estructura el trabajo en dos partes, en la primera, trata de la sociedad como realidad objetiva, y en la segunda, a la socie-dad como realidad subjetiva.

  5. la teoría de Berger y Luckmann nos muestra que la realidad social es producto de la actividad humana y que esta puede ser cambiada a través de la acción colectiva. Esta teoría nos invita a reflexionar sobre cómo construimos nuestra sociedad y cómo podemos transformarla para crear un mundo más justo y equitativo para todos.

  6. 8 de nov. de 2022 · Berger y Luckman presentan algunos aspectos de su pensamiento en un conjunto sistemático de reflexiones que tienen por objetivo señalar claves de lectura y comprensión de su itinerario teórico...

  7. Finalmente, hacemos algunas observaciones y comentarios de la obra, la forma en que Berger y Luckmann fundamenta dicho proyecto desde el positivismo, así como su ubicación y su aporte específico...