Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Evaluar la incidencia de atipia acinar en nuestra serie, el porcentaje de cáncer de próstata y otras lesiones sospechosas o preneoplásicas en las biopsias sucesivas y establecer una estrategia de seguimiento en estos pacientes.

  2. El objetivo de este estudio es evaluar la incidencia de atipia acinar en nuestra serie, el porcentaje de cáncer de próstata y otras lesiones sospechosas o preneoplásicas en las biopsias sucesivas y establecer una estrategia de seguimiento en estos pacientes.

  3. Incidencia y significación de la proliferación acinar atípica en las biopsias transrectales de próstata / Incidence and significance of atypical acinar proliferation in transrectal prostatic biopsies

  4. 31 de dic. de 2004 · Incidencia y significación de la “proliferación acinar atípica” en las biopsias transrectales de próstata. December 2004. Actas Urológicas Españolas 28 (6) DOI:...

  5. En general, si 100 hombres con un hallazgo que es atípico o que causa sospecha de cáncer en sus informes de biopsia originales se hacen una segunda biopsia dentro de los 6 meses, aproximadamente 40 de ellos tendrían un diagnóstico de cáncer en la segunda biopsia.

  6. Resultados: La incidencia de cáncer en la primera biopsia fué del 39,1%. Las cifras de PIN o AGF se mantienen estables o aumentan progresivamente desde un 2 y 2,1% respectivamente en la primera biopsia hasta más del 6% en la cuarta y quinta biopsia.

  7. Evaluar la incidencia de atipia acinar en nuestra serie, el porcentaje de cáncer de próstata y otras lesiones sospechosas o preneoplásicas en las biopsias sucesivas y establecer una estrategia de seguimiento en estos pacientes.