Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La propaganda, como se entiende generalmente, es un fenómeno moderno que surgió de la creación de sociedades alfabetizadas y políticamente activas informadas por los medios de comunicación, donde los gobiernos vieron cada vez más la necesidad de influir en la opinión pública a favor de sus políticas.

  2. Historia. Antigüedad y Edad Media. Edad Moderna. Siglo XXI. Características. Técnicas de propaganda. Diferencia entre propaganda y publicidad. El uso del cine, radio y televisión como herramientas propagandísticas. Segunda Guerra Mundial. Alemania. Estados Unidos. España. Guerra civil. Durante la dictadura franquista. RTVE. Véase también.

  3. Teoría e historia de la propaganda (2017), Adrián Huici Módenes, Madrid, Editorial Síntesis, 2017, pp. 278. Adrián Huici Módenes es profesor titular en la Facultad de Comunicación de la Uni-versidad de Sevilla. Durante su carrera académica se ha especializado en el campo

  4. 1. La publicidad en la vida familiar Concebimos la comunicación publicitaria como una verdadera escuela paralela, pues no sólo (ni principalmente) informa de las carac- terísticas de los productos, sino que participa en la génesis y perpetuación de valores, mu- chas veces en flagrante contradicción con de- terminadas apuestas educativas.

  5. La historia de la familia es una rama de la historia social que se ocupa de la evolución sociocultural de los grupos de parentesco desde la prehistoria hasta la época moderna. La familia tiene un papel universal y básico en todas las sociedades.

  6. TAMAÑO DE LA FAMILIA EN LA HISTORIA DE LATINOAMERICA 1562-1950 Rolando Mellafe Universidad de Chile-Santiago Los estudios sobre historia de la familia en América Latina son notablemente escasos. Los análisis de historia social a menudo hacen alguna referencia al tema, pero generalmente sólo al pasar. Las genealogías abundan,

  7. hecho de que no puede intentarse la redacción de una historia de la propaganda, sino cuando los otros sectores de la historia son relativamente conocidos. En cuanto a las divisiones históricas, están basadas en caracteres comunes (que podemos discernir clara­ mente) de la propaganda durante un período o una