Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hera fue hija de Rea y Crono, y fue tragada al nacer por este debido a una profecía sobre que uno de sus hijos le arrebataría el trono. Zeus se salvó gracias a un plan urdido por Rea, quien envolvió una piedra en pañales y se la dio a Crono en su lugar.

  2. 10 de sept. de 2012 · En la mitología griega, Hera era hija de Cronos y Rea, y madre de Ares ( dios de la guerra ), Hebe (diosa de la juventud) e Ilitía (diosa del parto), todos ellos con Zeus. Hera también dio a luz en solitario a Hefistos (dios de la metalurgia) en represalia por el nacimiento de Atenea, también en solitario, por parte de Zeus.

  3. 7 de jun. de 2023 · Hijos de Hera. Hera tuvo diferentes hijos. Algunos de ellos fueron dioses mayores, mientras que otro tienen menor importancia en la mitología griega. Al ser la diosa del matrimonio, tuvo a todos sus hijos con Zeus. Dado que en la mitología griega se entrecruzan los mitos, algunas historias consideran a Hera madre de la diosa Iris o ...

  4. Hera es hija de Cronos y Rea, quienes son titanes y miembros de la primera generación divina en la Mitología griega. Es también hermana de Zeus, Poseidón, Hades, Hestia y Deméter. Esta genealogía la ubica como una de las principales deidades del panteón olímpico. Características y atributos de Hera

  5. 13 de feb. de 2019 · Hera era la hija de los Titanes Cronos y Rea, y por lo tanto era una hermana mayor de Zeus. Cronos era en ese momento, el gobernante supremo del cosmos, pero tenía miedo de su posición, ya que una profecía había proclamado que uno de sus propios hijos lo derrotaría.

  6. Conoce a Ares, Hebe y Hefesto, los tres hijos de Zeus y Hera, dos de los dioses más importantes de la mitología griega. Descubre sus características, sus amores, sus conflictos y sus papeles en la jerarquía olímpica.

  7. Los hijos de Hera incluyen a Hebe, la diosa de la juventud y esposa de Hércules; Ilitia, la diosa del parto; y Ares, el dios de la guerra. También se dice que tenía otros hijos, incluyendo a Hefesto , pero se cree que los tuvo de forma parthenogenética, sin la intervención de Zeus.

  1. Otras búsquedas realizadas