Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nació en Caracas (Venezuela) el 29 de noviembre de 1781 como hijo primogénito de Bartolomé Bello, abogado y fiscal (1758-1804), y de Ana López. En su ciudad natal, cursó las primeras letras en la academia de Ramón Vanlonsten.

  2. Bello y su esposa sobrevivieron a la mayoría de sus hijos, ya que tras la muerte de Isabel (1873), apenas 4 de los 15 hijos que tuvo Bello estaban vivos.

  3. En la esfera de su vida privada, también los años de Londres significaron para Andrés Bello la asunción de su plena madurez. En mayo de 1814 contrajo matrimonio con Mary Ann Boyland, de veinte años, con quien tuvo tres hijos y de quien enviudó en 1821.

  4. 25 de may. de 2013 · El mayor de ocho hijos, con padres de ascendencia canaria, Bello nació en Caracas, donde transcurrieron sus primeros veintinueve años de vida. Tras graduarse como Bachiller de Artes en 1800, ingresó poco tiempo después en la administración virreinal. En 1808, con la llegada de la imprenta, lo nombraron redactor principal de la Gazeta de Caracas.

  5. Cuando Egaña regresa a su país, se convierte en el más apasionado defensor de la idea de llamar a Bello para Chile; y a él se debe principalmente el que Bello decidiese trasladarse a Santiago, en 1829, con su segunda esposa, Isabel Antonia Dunn (1804-1873), con quien se había casado en 1824.

  6. En mayo de 1814 se casó con la inglesa Mary Ann Boyland, con quien tuvo tres hijos: Carlos (1815), Francisco (1817) y Juan Pablo Antonio (1820). En mayo de 1821 queda viudo luego de que su esposa muriera afectada por tuberculosis.

  7. Hijo de Bartolomé Bello (fiscal y organista de la catedral) y de Antonia López. Su infancia transcurrió en Caracas (1781-1810), en casa de su abuelo paterno, Juan Pedro López (de ascendencia canaria y el pintor religioso de mayor relieve en Venezuela).