Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hidratación endovenosa en la práctica clínica. Nuevos enfoques terapéuticos para la gastroenteritis aguda. Intravenous rehydration in the clinical practice. New therapeutic approaches for acute gastroenteritis. Dres. Manuel Bilkis*, Daniel Montero*, Florencia Vicente* y Ariel Cheistwer*

  2. INTRODUCCIÓN. La Fluidoterapia intravenosa constituye una de las medidas terapéuticas más importantes y frecuentemente utilizada en Medicina de Urgencias y Emergencias. Su objetivo primordial consiste en la corrección del equilibrio hidroelectrolítico alterado, hecho habitual en pacientes críticos.

  3. En este capítulo abordaremos dos situaciones: deshidratación y aquellos niños que requieren hidratación endovenosa de mantenimiento por contraindicación de la vía oral: pre y posquirúrgicos, patología abdominal, compromiso de la conciencia, etc. Conceptos fisiológicos básicos.

  4. RESUMEN. La hidratación parenteral endovenosa es una práctica cotidiana en la medicina moderna. Cobró fuerte impulso luego de la segunda guerra mundial, siendo hoy un pilar fundamental en el manejo del paciente internado.

  5. 1 de oct. de 2007 · Hidratación endovenosa en la práctica clínica: Nuevos enfoques terapéuticos para la gastroenteritis aguda. October 2007. Archivos Argentinos de Pediatría 105 (5):436-443. Authors: Manuel D...

  6. Resumen. Introducción. Existe consenso en cuanto a la eficacia y seguridad de las pautas de rehidratación intravenosa rápida (RIR) en niños con deshidratación secundaria a gastroenteritis aguda (GEA), pero también una gran variabilidad en su uso en la práctica clínica. Objetivo.

  7. RESUMEN. La hidratación parenteral endovenosa es una práctica cotidiana en la medicina moderna. Cobró fuerte impulso luego de la segunda guerra mundial, siendo hoy un pilar fundamental en el manejo del paciente internado.