Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ficha técnica. Nº de páginas: 240. Tiempo de lectura estimado: 5h 40m. ¿Cómo se calcula? Editorial: Alianza Editorial. Idioma: CASTELLANO. Encuadernación: Tapa blanda bolsillo. ISBN: 9788420651415. Año de edición: 2011. Plaza de edición: ES. Traductor: LUIS ASTRANA MARIN. Prologuista: VICENTE MOLINA FOIX. Fecha de lanzamiento: 11/04/2011.

    • 2 Opiniones

      Opiniones del libro HAMLET de nuestros lectores. Puedes ver...

    • Teatro

      Los mejores libros de Literatura - Teatro en Casa del Libro:...

  2. La tragedia de Hamlet, príncipe de Dinamarca (título original en inglés: The Tragedy of Hamlet, Prince of Denmark ), o simplemente Hamlet, es una tragedia del dramaturgo inglés William Shakespeare. 1 Su autor probablemente basó Hamlet en dos fuentes: la leyenda de Amleth y una perdida obra isabelina conocida hoy como Ur-Hamlet o Hamlet origina...

  3. Descargar Hamlet en PDF, ePUB o MOBI. Hamlet de Shakespeare, William. Gratis, sin registro y de forma legal 👌

  4. Resumen y sinopsis de Hamlet de William Shakespeare. La tragedia de Hamlet traza el admirable retrato de un legendario príncipe de Jutlandia, soñador, contemplativo, sumido en dudas e irresoluciones, que, obligado a esclarecer los motivos que llevaron a la muerte de su padre, sucumbe ante la fatalidad de las circunstancias.

  5. HAMLET, la obra más conocida de Shakespeare, es en realidad una pieza llena de lagunas e indefiniciones. Una obra enigmática y misteriosa, en la que cada personaje es un artista de la simulación. El propio Hamlet es un ser en continua transformación.

  6. Hamlet, príncipe de Dinamarca ( The Tragedy of Hamlet, Prince of Denmark) es una tragedia de William Shakespeare cuyo año de publicación se sitúa alrededor de 1603, ya que no se conoce la fecha con exactitud.

  7. Hamlet. Escrita y estrenada en torno a 1600-1601, esta tragedia en cinco actos en verso y en prosa de William Shakespeare ha llegado hasta nosotros en varias redacciones: el "en cuarto" de 1603 o primer en cuarto; el "en cuarto" de 1604 o segundo en cuarto; y el "infolio" de 1623.