Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta web está dedicada a analizar y clasificar los registros fósiles de cefalópodos de la península ibérica y del resto del mundo. Identificación de los ejemplares. Bajo el nombre genérico de "ammonites" se estudian los diversos cefalópodos como nautilus, ammonites y belemnites.

    • Introducción

      Bienvenidos a la web Ammonites, Guía de los cefalópodos...

    • Descripción

      La clase Cephalopoda está formada por un grupo de moluscos...

    • Guia Ammonoidea

      Ammonites - Ammonites. Guía de los cefalópodos fósiles....

    • Guia Nautiloidea

      Los nautilus consiguieron sobrevivir a la extinción del...

    • Guia Coleoidea

      Número de referencia asignado internamente en la colección....

    • Mis Favoritos

      Guia Nautiloidea; Guia Coleoidea; Fósiles in situ; Tabla...

  2. Los ammonites como fósiles guía. Dentro del grupo de los cefalópodos, los ammonites son los que tuvieron una mayor diversidad, evolución rápida, gran dispersión y abundancia de individuos, de ahí que se les haya escogido como fósiles guía sobre todo durante el periodo Jurásico y Cretácico.

  3. Amonites: qué son y cómo llegaron a gobernar los mares prehistóricos. Alguna vez, la Tierra albergó a más de 10 000 especies de estos antiguos depredadores marinos. Descubra cómo vivían, cuándo desaparecieron y cuánto sabemos sobre ellos en la actualidad. Por Amy McKeever.

  4. Los ammonites son un grupo de animales fó- siles de gran importancia en Paleontología. Los primeros representantes del grupo aparecieron hace unos 400 millones de años durante el De- vónico y se extinguieron durante la gran crisis que marca el final del periodo Cretácico, hace 65 millones de años.

  5. Los ammonoideos ( Ammonoidea ), o más conocidos como amonites, 1 son una subclase de moluscos cefalópodos extintos que existieron en los mares desde el Devónico Medio (hace unos 400 millones de años) hasta finales del Cretácico (hace 66 millones de años). 2 Gracias a su rápida evolución y distribución mundial son excelentes fósiles guía para...