Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inicia veda del recurso Lorna a nivel nacional. 3 de abril de 2021. Este recurso puede encontrarse a nivel nacional desde Puerto Pizarro, en Tumbes, hasta Tacna, es uno de las especies más importantes del mar peruano. También puedes leer: El calendario de Vedas Activas e Inactivas a nivel Nacional.

  2. ¿QUE ES UNA VEDA? Es un espacio de tiempo en el que está prohibido capturar alguna especie. Algunas razones por las que se establecen los tiempos de vedas: Evitar la depredación de los recursos marinos y permitir la reproducción de las especies.

  3. Las cartas de vientos y mareas ayudan y sirven para el trabajo del pescador a tomar decisiones y prevenciones. Con una buena lectura de los pronósticos, podrás conocer la velocidad y dirección del viento, la movida de la marea y los periodos de olas en las playas costeras.

  4. Link oficial segundo bono pescador 2023 – revisa el padrón oficial. Consulta el link del Bono Pescador Artesanal, requisitos, Leer Mas. 19 de diciembre de 2023.

  5. 23 de ene. de 2024 · La sobreexplotación pesquera es un fenómeno que ocurre como consecuencia de la pesca masiva y excesiva realizada por el ser humano. Es decir, se ha pescado más de lo que el mar puede soportar...

  6. La lorna es una especie que puede encontrarse en toda la costa peruana desde El Puerto Pizarro, en Tumbes, hasta Tacna. Sin embargo, concentra su mayor densidad entre Chimbote, en Áncash, y Pisco, en Ica. “¡No seas lorna y respeta la veda! Este 1 de abril inicia el periodo de veda de la lorna.

  7. La lorna (Sciaena deliciosa) es un pez que vive entre los 5 y 50 metros de profundidad, se mueve en fondos de arena o fango y se distribuye entre el litoral de Ecuador y el sur de Chile. Según los pescadores, suelen ser capturadas incidentalmente aunque se empleen diferentes aparejos o anzuelos y con otras especies objetivo.