Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Grace Murray Hopper (Nueva York, 9 de diciembre de 1906-Condado de Arlington, 1 de enero de 1992) fue una científica de la computación y militar estadounidense con grado de contraalmirante. Fue pionera en el mundo de las ciencias de la computación y la primera programadora que utilizó el Mark I.

  2. Conoce la vida y obra de Grace Murray Hopper, una pionera de la programación informática y una contralmirante de la Marina de los Estados Unidos. Descubre sus logros, sus homenajes, su curiosidad y su legado en este artículo con diez datos interesantes.

  3. 1 de oct. de 2020 · Conoce la vida y obra de Grace Murray Hopper, una pionera de la informática que creó el compilador, el lenguaje COBOL y ayudó a desarrollar la ENIAC y la UNIVAC I. Descubre sus curiosidades, sus logros y sus desafíos en este artículo.

  4. 16 de abr. de 2024 · Grace Hopper es considerada la madre de la programación informática. ¿Cuántas personas en el mundo pueden decir que existe un cable submarino con su nombre? Aunque la respuesta es que muy pocas pueden afirmarlo, la programadora Grace Hopper sí es una de ellas.

  5. 15 de ene. de 2017 · Pie de foto, Grace Brewster Murray Hopper, contraalmirante y pionera en las ciencias de comunicación, cuando las mujeres no solían ni ir al ejército ni trabajar en tecnología. Armada y femenina

  6. 31 de may. de 2019 · Matemática, miembro de la Marina de los Estados Unidos y científica computacional, Grace Hopper está considerada como la madre de la programación informática. Desarrolló uno de los primeros compiladores de lenguaje. Un importante salto de las técnicas de programación primitivas a los sofisticados sistemas que usamos ahora. La vida de Grace Hopper.

  7. Nació el 9 de diciembre de 1906 en Nueva York (Estados Unidos). Desde su infancia demostró una gran aptitud para la ciencia y las matemáticas. Su abuelo materno fue ingeniero civil. Grace reconocería que fue precisamente su abuelo el que la motivó a estudiar matemáticas y geometría.