Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. TEODICEA ENSAYOS SOBRE LA BONDAD DE DIOS, LA LIBERTAD DEL HOMBRE Y EL ORIGEN DEL MAL. (1710) Gottfried W. Leibniz Edición electrónica de www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS

  2. Desde el enfoque que dan los tres siglos casi transcurridos desde su fallecimiento, el juicio sobre el pensador de Hannover ha de ser muy distinto. Leibniz fue el primer filósofo que reflexionó profundamente acerca de las bases ontológicas y metodológicas del saber.

  3. LA MONADOLOGÍA. 1713‐1715. Gottfried Leibniz. Edición electrónica de. www.philosophia.cl / Escuela de. Filosofía Universidad ARCIS. MONADOLOGÍA. 11. La Mónada2 de que hablaremos aquí, no es otra cosa que una substancia simple, que forma parte de los compuestos; simple, es decir, sin partes.

  4. 3 de nov. de 2009 · Leibniz, Gottfried Wilhelm, Freiherr von, 1646-1716; Duncan, George Martin, 1857- Publication date. 1890. Publisher. New Haven : Tuttle, Morehouse & Taylor. Collection. cornell; americana. Contributor. Cornell University Library. Language. English. The metadata below describe the original scanning.

  5. Las matemáticas del siglo XVII florecieron debido a su algebrización y a la introducción del infinito. En este artículo presentamos una aproximación a una de sus figuras, Gottfried Wilhelm Leibniz (Leipzig, 1646 - Hannover, 1716).

  6. 1 de ago. de 2006 · The philosophical works of Leibnitz : comprising the Monadology, New system of nature, Principles of nature and of grace, Letters to Clarke, Refutation of Spinoza, and his other important philosophical opuscules, together with the Abridgment of the Theodicy and extracts from the New essays on human understanding : translated from the ...

  7. 11 de jul. de 2008 · Der Briefwechsel von Gottfried Wilhelm Leibniz mit Mathematikern ed., Gerhardt (Berlin, 1899) [googlebooks] C. Couturat Opuscules et fragments inédits de Leibniz ed., Louis Couturat; Paris: F. Alcan, 1903 [googlebooks] La logique de Leibniz: d'après des documents inédits Louis Couturat; Paris: F. Alcan, 1901 [googlebooks] ---