Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El agraz silvestre (Vaccinium meridionale), llamado también mortiño, camueza, vichacha, arándano agraz o gongapa, es un especie arbustiva perteneciente a la familia Ericaceae, nativa de las zonas montañosas andinas de Colombia, Venezuela, Ecuador [2] y Perú.

  2. Gongapa. El agraz silvestre ( Vaccinium meridionale ), llamado también mortiño, camueza, vichacha , arándano agraz o gongapa, es un especie arbustiva perteneciente a la familia Ericaceae, nativa de las zonas montañosas andinas de Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú .

  3. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. El agraz silvestre ( Vaccinium meridionale ), llamado también mortiño, camueza, vichacha, arándano agraz o gongapa, es un especie arbustiva perteneciente a la familia Ericaceae, nativa de las zonas montañosas andinas de Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú.

  4. 27 de ene. de 2013 · La gongapa es un arbusto rastrero que crece en las alturas a partir de los 2,400 a los 40000 msnm. Crece en forma silvestre en regiones frías y de mucho viento, donde se ha adaptado a terrenos pobres y ácidos. La planta crece en forma horizontal y presenta abundantes ramas y las hojas son pequeñas y redondas.

  5. mortiño, camueza, vichacha, arándano agraz o gongapa Metagonia meridionalis (Sw.) Nutt., Vaccinium caracasanum Kunth. El agraz silvestre, Vaccinium meridionale, es un arbusto perteneciente a la familia de las Ericáceas que crece en zonas montañosas de Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú.

  6. La gongapa (Vaccinium meridionale), más conocida como arándano andino y en el mundo comercial, como Blue Berry es una de las tantas variedades de arándanos que existen y se cultivan en el mundo. En los andes peruanos, especialmente en las punas de Quingao esta variedad de arándano crece al natural sin necesidad que nadie lo siembre, lo ...

  7. Otras especies son: La gongapa, la arracacha, el yacón, la ñuña, el pashullo, el maíz (más de cien variedades), la calabaza, la granadilla, el tomate, el eucalipto, el berro, la guinda, el capulí o aguaymanto, el arrayán, la papaya y la caigua, etc. Fauna. Las aves características son el zorzal gris y el huipcho.