Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Era Vargas en Brasil, que abarcó desde 1930 hasta 1945, fue un período de gran importancia en la historia del país. Durante esta época, el líder político Getúlio Vargas asumió el poder en Brasil y ejerció un gobierno autoritario y populista que dejó un legado duradero en la política y la sociedad brasileña.

  2. Getúlio Dornelles Vargas (São Borja, 19 de abril de 1882-Río de Janeiro, 24 de agosto de 1954) fue un político brasileño dos veces Presidente de la República de Brasil (1930-1934 en el Gobierno Provisorio; 1934-1937, en el gobierno constitucional; 1937–1945, en el Estado Novo; 1951-1954, presidente electo por voto directo).

  3. El gobierno de Getúlio Vargas se caracterizó por una serie de reformas y políticas que transformaron a Brasil. Durante su mandato, implementó medidas para modernizar la economía, promover la industrialización y mejorar las condiciones laborales.

  4. El 3 de noviembre último, la junta militar instaurada en Brasil el 24 de octubre tras el golpe de Estado contra Washington Luis Pereira de Souza, le entregó el poder a Getúlio Vargas, quien así se convirtió en jefe del Gobierno Provisorio. Vargas anuló la constitución de 1891 y gobierna el país por medio de decretos. Getúlio Vargas

  5. A.M.: Es un momento turbulento de Brasil y él se queda en el poder hasta 1945, y en 15 años tiene diferentes fases: la primera que es el gobierno provisorio, que va hasta el año de 1934. En esa...

  6. Estado Novo ('Estado Nuevo' en portugués) fue el término con el que se conoció el régimen autoritario implantado en Brasil por Getúlio Vargas, que llegó al poder tras el golpe de Estado del 10 de noviembre de 1937 y se mantuvo en él hasta el 29 de octubre de 1945.

  7. El 24 de agosto de 1954 ponía fin a su vida el presidente Getúlio Vargas en el Palacio de Catete, en Río de Janeiro, una de las figuras más influyentes en la historia política de Brasil. Liliana O. Caló @LilianaOgCa. Martes 24 de agosto de 2021 | 00:00. El salto al primer plano de la política lo dio al frente de la llamada Revolución ...