Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un sentido persistente de que algo se aloja en la garganta se llama globo faríngeo, o sensación de globo. El globo faríngeo no interfiere con la deglución o la respiración, pero puede...

    • Respiración

      La respiración de caja o cuadrada es una técnica de...

  2. El globo o bolo histérico, también llamado globus faríngeo, se caracteriza por una incomodidad sentida en la garganta que, en ciertos casos, puede causar dificultad para respirar. Conozca cómo quitar la sensación de tener algo atorado en la garganta.

  3. Globus faríngeo: el problema clínico. El globus es una sensación no dolorosa en la garganta, referida como globo, cuerpo extraño, nudo o “lámpara”; generalmente de larga duración, persistente o intermitente, difícil de tratar y con tendencia a la recurrencia. No se acompaña de disfagia u odinofagia y llamativamente mejora al comer.

  4. 9 de nov. de 2023 · El globo histérico, también conocido como globo faríngeo, bolo histérico o simplemente nudo en la garganta, es una afección muy común. En su momento fue descrito por Hipócrates, hace más de...

  5. Hay un nombre para esta sensación persistente de que un trozo de comida o un objeto extraño permanece (o se queda) en la garganta o el pecho cuando en realidad no hay nada: se llama sensación de globo o globo faríngeo. Aunque la sensación de globo por lo general es indolora, puede ser muy frustrante.

  6. El globo faríngeo es una de las patologías más frecuentes en las consultas otorrinolaringológicas básicas. Se han intentado determinar diferentes teorías que justifiquen la presencia de este síntoma, como una personalidad psicológicamente alterada, alteraciones en la motilidad esofágica, disfunciones del músculo cricofaríngeo y el ...

  7. El denominado Globo faríngeo es la sensación incómoda de sentir de forma más o menos continua un "bulto en la garganta''; en la actualidad sabemos que hay varias enfermedades capaces de provocarlo. Desde nuestro punto de vista, es un ejemplo claro de algo que no debería ser: achacar a los “nervios” del paciente un síntoma.