Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ene. de 2019 · La expresión FUEGO CRUZADO tiene tres significados: Disparos de arma [s] de fuego en la dirección de otra [s] y de la o las segundas en la dirección contraria y contra la o las primeras; disparos de armas de fuego entre sí (la [s] una [s] contra la [s] otra [s]). Críticas o ataques verbales mutuos.

  2. Representación de fuego cruzado. Fuego cruzado (también conocido como fuego entrelazado) es una locución usada en jerga militar para designar el fuego que se hace contra un blanco desde varios lados, generalmente opuestos. [1] Esta táctica saltó a la fama en la Primera Guerra Mundial.

  3. Fuego cruzado (también conocido como fuego entrelazado) es una locución usada en jerga militar para designar el fuego que se hace contra un blanco desde varios lados, generalmente opuestos. Esta táctica saltó a la fama en la Primera Guerra Mundial. Representación de fuego cruzado.

  4. 30 de sept. de 2019 · Cuando hay un fuego cruzado, es difícil saber si es amigo o enemigo, habría que conocerlos —o estudiarlos — muy bien. Para Dolors Armenteras, profesora del Departamento de Biología en la Universidad Nacional, “Junto con el cambio climático y los cambios en el uso de la tierra, está dicho que hay un debate sobre si el fuego tiene un rol ecológico o es una catástrofe”.

  5. Sustantivo masculino [ editar] Singular. Plural. fuego cruzado. fuegos cruzados. 1. El que se hace contra un blanco desde varios lados, generalmente opuestos.

  6. fuego amigo. 1. m. fuego que procede del propio bando. U. t. en sent. fig. fuego cruzado. 1. m. fuego que se hace contra un blanco desde varios lados, generalmente opuestos. fuego de san Antón, o fuego de san Marcial. 1. m. p. us. Enfermedad epidémica, consistente en una erisipela maligna. fuego de Santelmo. Tb. fuego de san Telmo. 1. m.

  7. academia-lab.com › enciclopedia › fuego-cruzadoFuego cruzado _ AcademiaLab

    Un fuego cruzado (también conocido como fuego entrelazado) es un término militar para la ubicación de armas (a menudo armas automáticas como rifles de asalto o metralletas) de modo que que sus arcos de fuego se superponen. Esta táctica saltó a la fama en la Primera Guerra Mundial.