Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de feb. de 2018 · Acción pauliana o fraude a los acreedores. La acción pauliana o revocatoria consiste en el poder jurídico atribuido al acreedor de hacer declarar ineficaces (inoponibles), en relación a él, ciertos actos de disposición a título gratuito u oneroso sobre el patrimonio del deudor que irroguen perjuicio a su derecho de crédito.

  2. content.lpderecho.pe › wp-content › uploadsFraude a los acreedores y

    Fraude a los acreedores. ¿Qué es la Acción Pauliana? ¿Revocatoria? Art. 195 del C.C. El acreedor, aunque el crédito esté sujeto a condición o a plazo, puede pedir que se declaren ineficaces respecto de él los actos gratuitos del deudor por los que renuncie a derechos o con los que disminuya su patrimonio conocido y perjudiquen el cobro del crédito.

  3. 28 de may. de 2015 · El fraude de acreedores es una acción maliciosa encaminada a dificultar que los acreedores cobren sus deudas. Requiere la presencia del elemento subjetivo consistente en la conciencia o conocimiento por el deudor de que con ese acto se perjudica el derecho de los acreedores.

  4. La ley establece, en favor de éstos (acreedores), una medida reparadora. Esta es la acción pauliana (…), llamada también acción revocatoria, destinada a hacer revocar los actos del deudor que causan perjuicio a los acreedores, cuando presentan carácter fraudulento.

  5. 1 de sept. de 2021 · Tanto los actos de enajenación (de disposición o gravamen) como los de renuncia a derechos realizados por el deudor pueden ser atacados por vía de la acción pauliana cuando agravan o provocan su insolvencia, poniendo en peligro la garantía común de sus acreedores.

  6. Consiste en la conducta o comportamiento indebidos del deudor frente a su acreedor, cuando, con el fin de no cumplir con el pago de su crédito, disminuye su patrimonio, sea de manera onerosa o gratuita, u omite cobrar una deuda que tiene con otro deudor en otra relación jurídica obligatoria.

  7. El objeto del presente trabajo es abordar uno de los aspectos que con- forman la posición jurídica de todo acreedor: poder defenderse ante los actos que su deudor haga en perjuicio de su solvencia (la solvencia del

  1. Otras búsquedas realizadas