Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de jul. de 2017 · Biografía de Franz Joseph Gall. Franz Joseph Gall nació en Tiefenbronn, Alemania en el año 1758. Sus padres eran nobles de origen lombardo y católicos fervientes; Gall era el segundo de sus doce hijos, por lo que procuraron que se convirtiera en sacerdote.

  2. Biografía de Franz Gall (1758-1828) Franz Gall, el hombre que creía que cada área del cerebro tenía una función específica y revolucionó la psicología. Franz Joseph Gall nació el 9 de marzo de 1758, en Tiefenbronn, Baden, Alemania. Lo más interesante de su vida es que el impacto de su teoría continúa siendo importante, pese a que no ...

  3. Franz Joseph Gall. (Franz Joseph o Josef Gall; Tiefenbrunn, 1758 - Montrouge, cerca de París, 1828) Médico alemán. Después de ejercer la medicina en Viena, se trasladó a Berlín y a París y dio conferencias en las principales capitales europeas.

  4. Franz Joseph Gall (9 de marzo de 1758, Tiefenbronn, Baden - 22 de agosto de 1828, París) fue un anatomista y fisiólogo alemán, fundador de la pseudociencia de la frenología. Convencido de que las funciones mentales residen en áreas específicas del cerebro y que esto determina el comportamiento , asumió que la superficie del ...

  5. Médico alemán. Franz Joseph Gall nació el 9 de marzo de 1758 en Baden, Alemania. Popularizó la frenología durante el siglo XIX. Postuló que todas las cualidades morales e intelectuales son innatas y que su ejercicio y sus manifestaciones dependen de la morfología del cerebro.

  6. Franz Joseph Gall fue pionero en la frenología, vinculando el comportamiento con la morfología cerebral. El trabajo neuroanatómico de Gall sentó las bases para el estudio de las funciones cerebrales. La frenología ganó popularidad pero enfrentó oposición científica y eventual desacreditación.

  7. 14 de nov. de 2014 · Franz Joseph Gall: la frenología y las funciones del cerebro. A Franz Joseph Gall (Tienfenbronn, 1758 – París, 1828) se le reconoce el mérito de haber propuesto una visión del cerebro humano con funciones específicas localizadas. Defendió una doctrina, la craneología, conocida más tarde por frenología, que provocó una ...