Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luxaciones y esguinces Son lesiones articulares, bien de los ligamentos al producirse una distensión debida a un movimiento forzado, esto da lugar al esguince, o bien por la salida de un hueso de su cavidad natural, dando lugar a la luxación.

  2. TEMA 9: FRACTURAS, LUXACIONES Y ESGUINCES 1. FRACTURAS 1.1. ¿Qué es una fractura? La fractura es la perdida de continuidad de la superficie de un hueso, es decir, la rotura de un hueso. En las fisuras, la rotura es incompleta. El mecanismo más frecuente es un traumatismo o golpe directo en la zona lesionada. Así mismo,

  3. Especificar el lado cuando sea necesario y las incidencias (frente y perfil las más frecuentes, además a veces: oblicuas, axiales, funcionales o en stress), a veces comparativas, sobre todo en niños.

  4. • El esguince es el traumatismo más frecuente en el ser humano • Puede afectar a cualquier articulación (codo, muñeca, dedos, columna vertebral), pero con mayor frecuencia afecta al tobillo (ligamento externo, peroneo-astragalino anterior) y a la rodilla (Ligamento lateral interno). • El mecanismo es siempre indirecto, y se

  5. Pautas básicas en el tratamiento de las fracturas. Se define fractura como la pérdida de continuidad del hueso por la acción de un traumatismo mecánico y el foco de fractura como el conjunto de lesión ósea y las partes blanda próximas lesionadas en el traumatismo, que también incluye la lesión del periostio, vasos sanguíneos, nervios ...

  6. Fracturas, luxaciones, esguinces • Enrojecimiento de la zona debido al hematoma, inflamación y edema. • Debido a la posible lesión del cerebro y de la medula Hemorragia. Actuación general en las fracturas • Activar la cadena de socorro. • Tranquilizar a la víctima. • No movilizar. • Apartar la ropa para examinar la zona.

  7. enlacemedicoasistencia.com › uploads › 42FRACTURAS Y LUXACIONES

    FRACTURAS Y LUXACIONES. TUM-B Rodrigo I. Pedroza. FRACTURAS. Definición. Pérdida de la continuidad de un hueso, que con frecuencia ocurre como resultado de una fuerza externa. Ocurre por: Traumatismo (fuerza externa) o Patología ósea. Anatomía del Hueso. Epífisis: unión con articulación. Metáfisis: porción anterior a la articulación (epífisis).