Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Cantata criolla (Florentino el que cantó con El Diablo) es una obra musical para orquesta y solistas, escrita por el compositor Antonio Estévez y estrenada en 1954, basada en la letra del poema Florentino y El Diablo. Elenco original de la Leyenda de Florentino y el Diablo

  2. 10 de ene. de 2013 · FLORENTINO Y EL DIABLO VÍDEO ORIGINAL... - YouTube. FLORENTINO Y EL DIABLO VÍDEO ORIGINAL... theINDIOPOETA. 24.6K subscribers. Subscribed. 29K. 4.5M views 11 years ago....

  3. quitapesares», Florentino. Al final, entre invocaciones de entidades divinas y el adve-nimiento del alba, se impondrá el bien. El poeta venezolano Alberto Arvelo Torrealba publicó en 1940 la primera versión de Florentino y el Diablo. Luego, en 1950 y 1957, publicaría dos nuevas versiones que ampliaban la original.

  4. Otras obras suyas fueron Música de cuatro (1928), Cantas (1932), Glosas al cancionero (1940), Florentino y el Diablo (1940/1957) y Caminos que andan (1952). Tras una aparente y engañosa ubicación dentro del criollismo y del nativismo, Alberto Arvelo Torrealba nos ofrece una poesía de gran fuerza lírica y épica, a la cual no son ajenas las ...

  5. Florentino y El Diablo es un emblemático poema del escritor y político venezolano Alberto Arvelo Torrealba. La obra es considerada como folclor del pueblo venezolano y ha sido adaptada al cine, teatro, música y televisión. Fue escrito en 1940, y tuvo diferentes versiones populares, corregidas y ampliadas en 1950 y 1957 por el propio autor.

  6. Este poema narra la historia de un joven llamado Florentino que se encuentra con el diablo en un cruce de caminos. A partir de ese encuentro, se desarrolla un diálogo entre Florentino y el diablo, donde se tratan temas como la vida, la muerte y la moralidad.

  7. 6 de ene. de 2015 · El poeta venezolano Alberto Arvelo Torrealba publicó en 1940 la primera versión de Florentino y el Diablo. Luego, en 1950 y 1957, publicaría dos nuevas versiones que ampliaban la original.