Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de feb. de 2017 · 1 de febrero de 201720:09h. Maurits Cornelis Escher (1898-1972) quería encerrar el infinito en una hoja de papel. Esa fue su obsesión en vida y el hilo conductor de muchas de las xilografías y ...

  2. Geometría. Maurits Cornelis Escher es el maestro de las figuras imposibles, las ilusiones ópticas y los mundosimaginarios. Siempre interesado por representar con tridimensionalidad espacios paradójicos que desafían a los modos tradicionales de representación, se podría decir que abrazó el relativismo de su época.

  3. Maurits Cornelis Escher [ˈmʌurɪt͡s kɔrˈneːlɪs ˈɛʃər] ( Leeuwarden, 17 de junio de 1898- Hilversum, 27 de marzo de 1972) fue un artista neerlandés conocido por sus grabados xilográficos, sus grabados al mezzotinto y dibujos, que consisten en figuras imposibles, teselados y mundos imaginarios.

  4. 9 de may. de 2018 · Escher se interesó por los objetos imposibles y ambiguos como el cubo de Necker que aparece en Belvedere. La figura imposible que más destaca es el denominado triángulo de Penrose . Se trata de un aparente triángulo tridimensional que no se puede construir en la realidad.

  5. Creador de figuras geométricas imposibles, de espacios que se retuercen entre si y de mundos imaginarios donde las formas cobran vida. Escher es geometría y su obra tiene el privilegio de trasladarnos a espacios oníricos donde la realidad se pliega en múltiples planos.

  6. Maurits Cornelis Escher (Leeuwarden, Países Bajos, 17 de junio de 1898-Hilversum, Países Bajos, 27 de marzo de 1972), fue un artista neerlandés conocido por sus grabados xilográficos, sus grabados al mezzotinto y sus dibujos, que consisten en figuras imposibles, teselados y mundos imaginarios.

  7. El más conocido de los “objetos imposibles” de Escher, con sus dos filas de figuras humanas que suben y bajan de forma eterna. Cascada (1961). Otra de sus obras más famosas. Aquí rompe las reglas de la perspectiva y, una vez más, nos plantea una paradoja visual