Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de nov. de 2020 · Como en el resto de sus manifestaciones artísticas, la cultura chavín decoró su cerámica con una gran variedad de animales: felinos (sobre todo jaguares), aves de rapiña, lagartos, monos, serpientes, etc. Además, también utilizaban figuras sobrenaturales, con colmillos y facciones feroces.

  2. Manifestaciones culturales en la cerámica de Chavín. Dentro de las expresiones artísticas de esta sociedad tenemos que representaban en sus cerámicas a animales humanizados tales como felinos, águilas, peces y serpientes. Estas figuras y decoraciones, coloreadas de grafito resaltaban sobre las áreas planas recubiertas de un color rojizo ...

  3. Reconocidas por ser una de las primeras obras de arte del mundo andino precolombino, cada pieza que compone la cerámica de la cultura chavín marcó un estilo bien definido. En qué se destacó la cerámica de la cultura chavín.

  4. 8 de jun. de 2024 · La cerámica Chavín, arte precolombino del Perú antiguo (900-200 a.C.), se distingue por su sofisticación técnica y estética, con incisiones que delinean figuras entrelazadas, zoomorfas y antropomorfas, reflejando la mitología de la cultura americana de la época.

  5. La cerámica de la cultura chavín se caracteriza por su gran calidad técnica y estética, así como por su rica iconografía que refleja la cosmovisión y el simbolismo de esta cultura. La cerámica chavín se utilizó principalmente con fines rituales y ceremoniales, pero también con fines domésticos y funerarios.

  6. Felinos, monos, caimanes y aves son representadas o pintadas en la cerámica chavín. Es importante resaltar que estos animales no estaban en su entorno ni formaban parte de la fauna de las cordilleras pero se conseguían con frecuencia en sus elaboraciones artísticas.

  7. 5 de oct. de 2020 · Aunque la cultura chavín se centró más en la escultura, también se han encontrado algunas figuras antropomorfas elaboradas con cerámica. Estas figuras se representaban frontalmente, de pie y con los brazos abiertos. Igualmente, sus alfareros elaboraban algunos tipos de máscaras.