Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Centurión murió de sida en Buenos Aires el 7 de noviembre de 1996. [1] Obras. Sus obras principales son: “Cielito argentino” “Sol naciente” “La mirada” “Flotar” “Ensueño” “Flores” “Tu presencia”. Referencias

  2. Feliciano Centurión nació en San Ignacio de las Misiones, Paraguay, el 20 de marzo de 1962. Para 1970 la familia se radicaría en Alberdi, ... se sostuvo que aquel retaceaba plenitudes que solo podrían visitarse desbordando la formalidad restrictiva de la obra. Feliciano Centurión emigra muy joven a Buenos Aires, ...

  3. La exposición tiene una selección de obras de Feliciano Centurión provenientes de colecciones institucionales y privadas y una videoinstalación de Marcos Benítez dedicada a la profusa correspondencia mantenida entre ambos artistas.

  4. www.museoreinasofia.es › coleccion › autorCenturión, Feliciano

    Ver todas las obras Autores A-Z . Inicio / Colección / Autores. Feliciano Centurión San Ignacio Guazú, Paraguay, 1962 - Buenos Aires, Argentina, 1996 . Inmensamente azul. Feliciano Centurión . 1991. Sala 001.06 Radio del Museo Reina Sofía. Radio del Museo Reina ...

  5. Dos obras del artista paraguayo Feliciano Centurión que forman parte de la Colección Malba –Sin título (1993) y Flores del mal de amor (1996, en comodato)– viajaron la semana pasada a Brasil para formar parte de la 33ª Bienal de São Paulo.

  6. 23 de abr. de 2020 · La obra de Feliciano Centurión (Paraguay, 1962 – Argentina, 1996) ha sido pasada por alto en gran medida desde su fallecimiento y solo recientemente ha sido reconocida, como fue el caso de la presentación de una serie de sus textiles en la Bienal de São Paulo de 2018, curada por Gabriel Pérez-Barreiro.

  7. Escribinos a info@felicianocenturion.com o encontranos en Redes Sociales.