Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Argumento. Acto I: Arnolphe, llamado también M. de La Souche, es un hombre maduro al que gustaría gozar de la felicidad conyugal, pero está obsesionado por el temor de que su mujer le engañe. Por ello ha decidido casarse con su pupila Agnes, educada en la ignorancia, recluida en un convento.

  2. Una obra de teatro del siglo XVII que narra las peripecias de un vizconde que se casa con una mujer que le engaña con su amante. Descarga el texto completo en PDF y disfruta de la sátira y el humor de Molière.

  3. Resumir este artículo para un niño de 10 años. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. La escuela de las mujeres ( en francés: L'École des femmes) es una comedia de Molière en 5 actos y en verso, estrenada en el teatro del Palais-Royal, el 26 de diciembre de 1662. Grabado de la edición de 1719.

  4. Escuela de mujeres se estrenó en 1662, y es una obra dramática en la que se narra la historia de un engreído hombre mayor, con obsesión de cornudo, que pretendía conquistar y someter el amor de una muchacha, a quien mantuvo encerrada en la casa para alejarla de las supuestas maldades de los otros hombres (luego basta leer la obra, para que ...

  5. www.cervantesvirtual.com › s3 › BVMC_OBRASLa escuela de las mujeres

    Sale a luz la Escuela de las Mujeres de Molière, representada en el teatro de la Corte, y traducida por la misma pluma que puso en castellano el Hipócrita.Sucesivamente se irán publicando las otras comedias de Molière; y si el traductor da felice cima a tan ardua empresa, sacará el público español la imponderable utilidad de poseer en el idioma patrio el más perfecto dechado de la ...

  6. La escuela de las mujeres. El juego entre el poeta, el autor, los actores y los impresores, hacen ver hasta qué punto el teatro es proteico y cambiante como un ser vivo.

  7. Reseña de la obra de teatro de Jean-Baptiste Poquelin (Moliere), estrenada en 1662, que narra las peripecias de una joven criada y un anciano solterón. Se destaca el contraste entre la naturaleza y la ley, la ironía y el humor, y la influencia de Moliere en la literatura de humor.