Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. arquitecto -ta. 1. 'Persona capacitada para ejercer la arquitectura'. El femenino es arquitecta (→ género2, 3.a ): «Era una arquitecta de unos cuarenta años» (Fogwill Cantos [Arg. 1998]). No debe emplearse el masculino para referirse a una mujer: ⊗‍la arquitecto. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:

  2. 4 de feb. de 2011 · Sin embargo, tal y como indica el Diccionario panhispánico de dudas, la arquitecta es la forma preferible para referirse a una mujer capacitada para ejercer la arquitectura, por lo que resulta más adecuado evitar la forma masculina (la arquitecto).

  3. Definición RAE de «arquitecto, arquitecta» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. y f. Persona legalmente autorizada para ejercer la arquitectura. arquitecto, ta técnico, ca 1. m. y f. aparejador. doctor arquitecto

  4. 30 de nov. de 2023 · ¿Es correcto utilizar el término arquitecta? Sí, el término arquitecta es correcto y se utiliza para referirse específicamente a una mujer arquitecta. Sin embargo, también es válido utilizar el término arquitecto como forma genérica para referirse tanto a hombres como a mujeres en esta profesión.

  5. 5 de ago. de 2023 · ¿Cuál es el término adecuado para referirse a una arquitecta? Escríbeme en Español. El término adecuado para referirse a una arquitecta en el contexto del Minimalismo es **arquitecta minimalista**. El minimalismo en la arquitectura se caracteriza por la simplicidad y la eliminación de elementos innecesarios, creando espacios limpios y funcionales.

  6. La respuesta es clara: la forma correcta de referirse a una mujer arquitecta es "la arquitecta". La razón detrás de esta elección es simple: el género femenino se debe adaptar a la profesión que se está mencionando. En este caso, "arquitecta" es la forma femenina de "arquitecto", así como "doctora" es la forma femenina de "doctor".

  7. 10 de ago. de 2016 · DUDA: Coge o coje, ¿cómo se escribe? →. Según la RAE se dice la arquitecta, no se dice la arquitecto. No debe usarse la voz masculina para referirse a una mujer que tiene capacitación legal para ejercer la arquitectura. Ejemplo: La arquitecta que ha proyectado esa biblioteca es mi amiga.