Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. el Modernismo iberoamericano y la literatura española contemporánea son el pro ducto de las transformaciones sociales en el mundo de lengua española. La tesis es vieja. La sostuvo Federico de Onís en el prólogo a su Antología de la poesía española e hispano-americana (1932), cuando afirmó que «el Modernismo es la forma hispánica de

  2. Los estudios sobre el modernismo generalmente coinciden en que éste no es ni un estilo literario ni una escuela (una época y no una escuela, según lo que indica Federico de Onís en su famosa antología sobre el modernismo [1961: xiii - xiv]). No obstante, generalmente se considera que el modernismo es el primer movimiento literario ...

  3. Nuestro estudio se centra en los puntos siguientes: ¿qué es el modernismo y cuál es su significado? y ¿en quéconsiste la poética de Rubén Darío? 1. HISTORIA Y SIGNIFICADO DEL MODERNISMO . En el plano literario, es el Modernismo la actitud de escritores que, al rechazar tajantemente la cultura hispánica se tornan hacia la francesa en

  4. CARACTERÍSTICAS GENERALES A TRAVÉS DE LA FIGURA DE RUBÉN DARÍO. El Modernismo fue un movimiento cultural iniciado a finales del siglo XIX y que se prolonga hasta la primera década del siglo XX. Llegó a España procedente de Hispanoamérica gracias a Rubén Darío.

  5. Con el término Modernismo se designa un movimiento literario fundamentalmente hispano. que se inicia a finales del siglo XIX y se prolonga hasta la 1a década del siglo XX (se considera extinguido hacia 1915). Es un movimiento de renovación estética en el que van a influir dos corrientes poéticas francesas del siglo XIX: el Parnasianismo ...

  6. Básteos saber que a bordo de la Dalila solamente el capellán sospechó de mí. Yo lo adiviné a tiempo, y confesándome con él pocas horas después de cometido el crimen, le im-puse silencio antes de que sus sospechas se trocasen en certeza, y obtuve, además, la absolución de mi crimen y la tranquilidad de mi conciencia.

  7. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes | Inicio