Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una parodia del cine de vampiros del siglo XIX, dirigida por Roman Polanski y protagonizada por él mismo y Sharon Tate. Dos científicos viajan a Transilvania para investigar la existencia de los vampiros y se ven envueltos en una serie de aventuras y humor negro.

  2. The Fearless Vampire Killers (conocida como El baile de los vampiros en España y La danza de los vampiros en Hispanoamérica) es una película de comedia y de terror de 1967, dirigida por Roman Polanski y protagonizada por Jack MacGowran, Roman Polanski, Alfie Bass y Sharon Tate en sus principales papeles. El guion fue adaptado ...

  3. Dos científicos viajan a Transilvania para investigar los vampiros y se ven envueltos en una aventura llena de humor y horror. Dirigida por Roman Polanski en 1967, esta película es un clásico del género con una Sharon Tate en el reparto.

  4. 1h 48min. Clasificación por edades. 13. País de producción. Reino Unido, Estados Unidos. Director. Roman Polanski. El baile de los vampiros. (1967) Título original: The Fearless Vampire Killers. Ver ahora. Alquilar. 3,99€ HD. EN PROMOCIÓN. Ver ahora. Filtros. Mejor precio. Gratis. SD. HD. 4K. 🇪🇸. Alquilar. 3,99€ HD. Comprar. 8,99€ HD.

  5. 9 de sept. de 2010 · Primera vez que en este especial dedicado a las fascinantes criaturas conocidas como vampiros tratamos una comedia. Por supuesto ‘El baile de los vampiros’ (‘Dance of the Vampires’, 1967, Roman Polanski) no es la primera película que se toma a coña el mundo vampírico, hay algunos ejemplos sobre todo en el cine de serie B ...

  6. El baile de los vampiros: Dirigido por Roman Polanski. Con Jack MacGowran, Roman Polanski, Alfie Bass, Jessie Robins. Un notable profesor y su aprendiz de pocas luces se convierten en presa de unos vampiros mientras buscan a una damisela en apuros.

  7. 12 de nov. de 2009 · 1. Rapto de Sarah: magistral secuencia, de montaje y ritmo impresionantes. Inolvidables las imágenes de cómo entra la nieva por el lucernario, la capa roja del vampiro, su descenso lento e hipnótico, el erotismo del mordisco, el punto de vista de Alfred (que descubre al vampiro), para rematarlo todo con el llanto histérico de la madre. 2.