Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el siglo XIV, don Juan Manuel se decidió a escribir libros en lengua vulgar con el objetivo de facilitar su acceso a un mayor número de lectores. Dirigía casi en exclusiva su literatura hacia las personas de la nobleza.

  2. Don Juan Manuel realizó grandes aportes a la literatura de su época, especialmente a la prosa medieval de ficción, la siguiente es la lista de obras conocidas de este escritor: Crónica Abreviada, escrita antes de 1325. Libro de la Caza (1325-1326). Libro del Cavallero et del Escudero (1326-1328).

  3. Biografía de Don Juan Manuel. De nombre Juan Manuel de Borgoña y Saboya, recibió la educación propia de un noble, además de estudiar latín, historia, derecho y teología.

  4. 11 de jun. de 2020 · Obras de Don Juan Manuel en prosa y en verso. Don Juan Manuel fue uno de los primeros autores de la Edad Media en castellano que tuvo celo por conservar su obra intacta con un afán que podríamos calificar filológico.

  5. Don Juan Manuel (1282-1348), hombre culto y creador en quien se conjugaron la pluma y la espada, sobrino de Alfonso X el Sabio y personaje importante en el turbulento escenario político del siglo XIV, fue el primer escritor con plena conciencia de serlo y nos legó la colección de cuentos más importa...

  6. Regente, escritor, adelantado mayor. Único hijo del infante Pedro Manuel y de Beatriz de Saboya, don Juan Manuel se convirtió en el noble más poderoso de su tiempo y en el creador de la prosa literaria en castellano.

  7. Basándose en fuentes latinas, creó una obra personal, de intención didáctica y gran unidad lingüística y estilística. Sus obras iban dirigidas a formar a los jóvenes caballeros nobiliarios, instruyéndolos en una moral práctica destinada a darles recursos para desenvolverse en la vida de la corte.