Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El libro revisa casi dos siglos de la historia diplomática de México en un marco global y argumenta que “los dos objetivos constantes de la política exterior de México han sido: en primer lugar, afirmar su soberanía y su identidad; en segundo, buscar los recursos económicos y humanos para acelerar su desarrollo, una vez consolidada su ...

  2. Un artículo que resume las relaciones diplomáticas de México desde 1810 hasta 1824, en el contexto de la lucha por la independencia. Se mencionan los enviados insurgentes a Estados Unidos, América del Sur y Europa, y los agentes secretos de España.

  3. 23 de dic. de 2021 · El precedente más antiguo de una relación diplomática crítica entre México y Estados Unidos data de la disputa por la posesión de Texas en la primera mitad del siglo XIX, debido a la insistencia de los estadounidenses en obtener toda clase de ventajas y lograr sus objetivos de expansión territorial.

  4. Un artículo que resume las relaciones diplomáticas de México desde 1810 hasta 1824, en el contexto de la lucha por la independencia. Se mencionan los enviados insurgentes a Estados Unidos, América del Sur y Europa, y los agentes secretos de España.

  5. La diplomacia mexicana: entre políticos y servidores de carrera * Egresado, Licenciatura en Relaciones In-ternacionales, FES, Aragón. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo señalar algunos as-pectos centrales del papel que desempeña la Diplomacia para la vida internacional

  6. En este volumen, el embajador Alfonso Castro Valle ofrece, en su conjunto, una perspectiva acerca de la intervención del individuo en una tarea colectiva, en este caso la diplomacia mexicana, dentro de la que fue testigo y actor en muchos y relevantes aconte-cimientos de la política exterior de México.

  7. El 12 de agosto de 1964 murió Isidro Fabela, uno de los más destacados diplomáticos que ha tenido México y, sin duda, pilar de la política exterior mexicana.