Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dido y Eneas (título original en inglés, Dido and Aeneas) es una ópera en tres actos con música de Henry Purcell y libreto en inglés del dramaturgo y poeta Nahum Tate (1652-1715), basado en su tragedia Brutus of Alba or The Enchanted Lovers y en el canto IV de la Eneida de Virgilio. [5]

  2. Dido y Eneas es una ópera en tres actos compuesta por Henry Purcell y con texto del poeta Nahum Tate. La obra se estrenó en el verano de 1688 en la Escuela de señoritas de Josias Priest en Chelsea, Londres. La duración aproximada de la ópera es de 1 hora y 20 minutos. Índice. La historia de Dido y Eneas. Qué hace Dido cuando Eneas se va.

  3. Guía de ópera online y sinopsis de DIDO Y ENEAS de Purcell. Dido y Eneas es la obra cumbre del “Orpheus britannicus” Henry Purcell, que se muestra con esta obra como un maestro de la forma barroca. Sus lamenti son insuperables, su pintura tonal imaginativa, sus disonancias audaces y con “When I am laid in earth” escribió una de las ...

  4. Kareol, de Eduardo Almagro López. Dido and Aeneas es una ópera en tres actos con música de Henry Purcell y libreto de Nahum Tate. Sinopsis, personajes, libreto en inglés y español.

  5. www.wikiwand.com › es › Dido_y_EneasDido y Eneas - Wikiwand

    Dido y Eneas es una ópera en tres actos con música de Henry Purcell y libreto en inglés del dramaturgo y poeta Nahum Tate (1652-1715), basado en su tragedia Brutus of Alba or The Enchanted Lovers y en el canto IV de la Eneida de Virgilio. Fue compuesta en una fecha indeterminada, no posterior a 1688 y posee número de catálogo Z. 626.

  6. Información artística. Con un programa que incluye la ópera más famosa de Purcell y Jephte de Carissimi, Joyce DiDonato e Il Pomo dOro se suben otro año más al escenario del Real para interpretar a Dido, la reina de Cartago.

  7. 30 de may. de 2022 · Relata la historia de amor entre Dido, reina de Cartago y el héroe troyano Eneas, y su desesperación cuando la abandona. Obra monumental en la ópera barroca, se recuerda como una de las más destacadas obras teatrales de Purcell.