Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de dic. de 2019 · Como tal, el Día de Muertos es un día de recogimiento y oración, pero también de fiesta. Se celebra la memoria y la presencia de los muertos familiares , que ese día regresan a casa para estar con sus parientes y para nutrirse de las ofrendas que se les han dedicado.

  2. El Día de Muertos es una tradición mexicana de origen prehispánico que celebra la vida y la muerte. Conoce su historia, sus fechas y los elementos que componen esta fiesta patrimonial de la humanidad.

  3. El Día de Muertos es una tradición celebrada el 1 y 2 de noviembre en la que se honra la memoria de los muertos. Se originó como un sincretismo entre las celebraciones católicas (especialmente el Día de los Fieles Difuntos y de Todos los Santos) así como las diversas costumbres de los indígenas de México, Centroamérica y de Sudamérica.

  4. Si te preguntas en qué consiste el día de los muertos, solo basta decir que es una de las celebraciones más importantes a nivel cultural de México. La celebración del día de muertos comienza en la noche del 31 de octubre, cuando los familiares se preparan para toda la celebración.

  5. 2 de nov. de 2022 · Una festividad mexicana que honra a los difuntos con ofrendas, flores y rituales. Conoce su origen, significado y diversidad cultural en este artículo de National Geographic.

  6. El Día de Muertos es una celebración llena de significado y tradición en la cultura mexicana. A través de rituales y costumbres únicas, honramos a nuestros seres queridos fallecidos y celebramos la vida en su honor.

  7. 30 de oct. de 2020 · Se debe a la flor de muerto o cempasúchil y es señal de que llega la festividad de Día de Muertos, una celebración cada 1 y 2 de noviembre de los vivos para honrar a los que ya no están...