Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. tr. Juzgar o hacer concepto del estado o calidad de alguien o algo. U. t. c. prnl. Sin.: juzgar, estimar, considerar, calificar, conceptuar, valorar, evaluar, ponderar. 2. tr. Apreciar o estimar el mérito. Conjugación de reputar.

  2. tr. y prnl. Considerar, juzgar el estado o calidad de una persona o cosa. ♦ Se construye con de y como:sus compañeros le reputan de excelente. 'reputar' aparece también en las siguientes entradas: tener. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'reputar' en el título:

  3. v. tr. y prnl. Estimar o considerar a una persona o cosa de cierta manera me reputan de entendido en política; no lo reputo de cuadro con valor pictórico. considerar. Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L. reputar. tr. Estimar o hacer concepto del estado o calidad [de una persona o cosa]. Apreciar, estimar.

  4. 1. Juzgar o formarse una opinión del estado o calidad de alguien o algo. 2. Sinónimo: considerar. Ejemplo: Pero si muero antes de tiempo, lo reputo por ganancia, pues quien vive como yo, en medio de tantas desgracias, ¿cómo no saca provecho con la muerte? Sófocles. Sofocles: Teatro completo (441 A.C.). Capítulo Antígona. Página 136.

  5. Definición de reputar. Acepciones de Reputar. Categoría gramatical: verbo transitivo, verbo pronominal, infinitivo, sustantivo. Categorías gramaticales y tiempos verbales de reputar explicados. Evaluar o formarse una opinión del estado o calidad de alguien o algo, Valorar o reconocer las acciones que son dignas de premio o castigo.

  6. reputar (se) 1. 'Juzgar (se) o considerar (se)'. Se construye con un complemento predicativo, introducido a veces por como, de o, menos frecuentemente, por: «Me reputaba conocedor de todos los puertos» (FdzSpencer Pueblo [R. Dom. 1997]); «El paso se reputaba como peligroso» (Guelbenzu Río [Esp. 1981]); «Él les hizo desistir reputándolo ...

  7. reputar. v tr (Se conjuga como amar) Atribuir a algo o alguien cierta condición, valoración, fama o reputación: “Se reputan mineros las personas naturales o jurídicas dedicadas a la exploración, explotación o beneficio de los productos del subsuelo y cuanto fuere necesario para obtener cierto grado de concentración de los minerales”.