Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. f. Efecto de afianzar lo estipulado. 2. f. Fianza, prenda. 3. f. Cosa que asegura y protege contra algún riesgo o necesidad. 4. f. Seguridad o certeza que se tiene sobre algo. Lo hizo con la garantía de que no se producirán complicaciones.

  2. Actualizado el 1 julio 2020. Una garantía es un mecanismo para asegurar el cumplimiento de una obligación y así proteger los derechos de alguna de las partes de una relación comercial o jurídica. En otras palabras, una garantía es un contrato o compromiso exigible mediante el cual alguna de las partes de una transacción se compromete a ...

  3. La garantía es el efecto de afianzar lo estipulado, de acuerdo a lo detallado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de algo (simbólico o concreto) que protege y asegura una determinada cosa.

  4. 1. s. f. Acción y resultado de asegurar por algún medio el cumplimiento de lo que se ha convenido entre dos o más personas, o de que una cosa sucederá como se ha previsto firmaron un documento como garantía del pacto acordado. aval, fiabilidad, seguridad. 2.

  5. f. Acción y resultado de afianzar lo estipulado: le dio su garantía de realizar el pago. Fianza, prenda: puso su piso como garantía. Cosa que asegura y protege contra algún riesgo o necesidad: colocó unos refuerzos como garantía contra derrumbamientos.

  6. En economía, una garantía es un documento que sirve para cuando un producto tiene fallas en su programación o en su materia, pueda ser reparado o remplazado por otro mismo producto nuevo. Tienen un tiempo límite de meses o años, que al ser cumplido, la garantía se hace inservible.

  7. Definición de garantía. La primera definición de este término, proviene de su etimología y es la acción y la consecuencia de asegurar a través de algún instrumento el cumplimiento de lo que se ha acordado entre dos o más personas, o de algo suceda como se lo ha predicho.