Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El neuroticismo o inestabilidad emocional es un rasgo psicológico relativamente estable y que define una parte de la personalidad, [1] el cual conlleva, para quien puntúa alto en este rasgo: inestabilidad e inseguridad emocional, tasas elevadas de ansiedad, estado continuo de preocupación y tensión, con tendencia a la culpabilidad y ...

  2. El neuroticismo o neurosis, es una de las 5 grandes características de la personalidad, se define típicamente como una tendencia hacia la ansiedad, la depresión, la duda y otros sentimientos...

  3. El neuroticismo representa las actitudes y pensamientos negativos de una persona. Es considerado un rasgo de la personalidad, llegando a mostrar una actitud pesimista, donde abundan los sentimientos tristes y que generan angustia. Esto ocasiona que sea común que se sufran de desbordes emocionales, impidiendo tener el control de lo que se siente.

  4. Se define el neuroticismo como un tipo de inestabilidad emocional, estipulando que aquellas personas que padecen niveles altos de ansiedad, inestabilidad, sentimientos de culpa, episodios constantes de tensión e incluso enfermedades o sintomatologías de carácter psicosomáticos (que sólo son productos de la mente pero que impactan al cuerpo ...

  5. 25 de abr. de 2024 · Definición: Término creado por Hans Jürgen Eysenck en su análisis dimensional de la personalidad. Lo define de la siguiente manera: se considera al individuo alto en neuroticismo como una persona con un tipo de sistema nervioso lábil y sobrereactivo, una persona que reaccionan demasiado intensamente y demasiado persistentemente ante ...

  6. 15 de mar. de 2024 · Neuroticismo es un término frecuente en psicología, que representa uno de los aspectos centrales de la personalidad dentro del Modelo de los Cinco Factores (FFM). Este modelo incluye otros rasgos de personalidad como la extraversión, la amabilidad, la apertura y la conciencia.

  7. El neuroticismo o neurosis, es una de las 5 grandes características de la personalidad, se define típicamente como una tendencia hacia la ansiedad, la depresión, la duda y otros sentimientos...