Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La frenología (del griego: φρήν, fren, 'mente', y λόγος, logos, 'conocimiento') es una antigua teoría pseudocientífica, sin ninguna validez en la actualidad, que afirmaba la posible determinación del carácter y los rasgos de la personalidad, así como las tendencias criminales, basándose en la forma del cráneo, cabeza ...

  2. 16 de may. de 2017 · La frenología fue una pseudociencia que defendía que la forma del cráneo daba información sobre las facultades y rasgos mentales de las personas. Este movimiento se popularizó en el siglo XVIII de la mano del médico Franz Gall y contó con un gran número de seguidores, aunque perdió relevancia tras pocas décadas.

  3. Resumen. El presente artículo hace una breve revisión histórica de la frenología, o doctrina del cerebro, que fue creada por Franz Joseph Gall y desarrollada por Johan Caspar Spurzheim y George Combe.

  4. Se puede definir como la exploración de los contornos del cráneo. La frenología era una teoría popular del siglo XIX, que decía que el carácter de una persona podía leerse midiendo la forma de su cráneo. Un enfoque, principalmente de interés histórico, para describir el proceso de pensamiento basado en la creencia de que las

  5. frenología. Del gr. φρήν, φρενός phrḗn, phrenós 'inteligencia 1 ' y -logía. 1. f. Antigua doctrina psicológica según la cual las facultades psíquicas están localizadas en zonas precisas del cerebro y en correspondencia con relieves del cráneo. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

  6. f. Ciencia que estudia el carácter por la forma del cráneo. Fue su fundador Joseph Gall (1758-1828), médico austriaco. Partía del principio de que las partes del cerebro más utilizadas adquieren un mayor desarrollo y este provoca cambios en la conformación del esqueleto craneal.

  7. 30 de ago. de 2012 · La Frenología es un conjunto de doctrinas desarrolladas por el médico F.J.Gall (1758-1828) en la Viena imperial de fines del siglo XVIII. y J.Ch.Spurzheim; es un saber tanto del cuerpo como de la mente, que marca una ruptura con la psicología tradicional. Los conceptos básicos de la frenología son: